Comisiones Obreras

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Federación de Enseñanza de CCOO de La Rioja | 27 septiembre 2023.

CCOO reivindica la educación en igualdad y su implementación en la estructura administrativa y docente en todos los centros

    Los últimos datos de violencia machista confirman que es un grave problema que solo tiene solución con la implicación de todas y todos.

    11/01/2023.
    La presencia de una figura específica en los centros educativos se hace cada vez más necesaria en materia de Igualdad

    La presencia de una figura específica en los centros educativos se hace cada vez más necesaria en materia de Igualdad

    La violencia machista cerró 2022 con 49 mujeres asesinadas, 11 de las cuales han ocurrido en diciembre, el peor mes desde que se comenzaran a recopilar los datos en 2003 y uno de los peores periodos del histórico. Aumentaron también los casos activos en el sistema de seguimiento y en el número de llamadas recibidas en el 016, datos que resultan alarmantes.

    Es sabido que la prevención contra la violencia de género comienza con la educación. Pero, para que esta prevención sea eficaz, es necesario contar con una educación en igualdad y en contra de las violencias, donde la igualdad sea efectivamente un eje central.

    Desde la Federación Estatal de Enseñanza de CCOO exigimos la implementación de algo que llevamos mucho tiempo reclamando y que ahora se hace imprescindible: el nombramiento de una profesora o profesor responsable de fomentar, coordinar y hacer efectivo el plan y las acciones de igualdad necesarios, con un crédito horario destinado en todos los centros.

    Específicamente, el sindicato reclama, entre otras relacionadas con la coeducación, la visibilización de las aportaciones de las mujeres en todas las ramas del conocimiento, el lenguaje inclusivo y la formación inicial y permanente del profesorado, lo siguiente:

    La potenciación en cada centro de programas de igualdad, bajo la supervisión efectiva de la inspección educativa previamente formada y especializada, que oriente los materiales curriculares, la organización de los centros y las prácticas del profesorado.El nombramiento en cada centro educativo de una persona encargada de igualdad que disponga de crédito horario, recursos y capacidad de ejecución de programas específicos.La existencia, en todos los consejos escolares, de una persona que, en coordinación con la persona encargada de igualdad, preserve la puesta en marcha de cuantas actividades sean necesarias.La elaboración de protocolos de actuación ajustados a las peculiaridades de cada centro, obligatorios y con la participación de toda la comunidad educativa.