Comisiones Obreras

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Federación de Enseñanza de CCOO de La Rioja | 27 septiembre 2023.

CCOO no está de acuerdo con la autorización de horas extras para paliar la falta de profesorado en FP

    El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, ha dado autorización para la realización de horas extras en el ciclo formativo de Informática en IES Comercio.

    27/10/2022.
    Consejería de Educación

    Consejería de Educación

    Ante esta decisión, CCOO, sindicato mayoritario en la Enseñanza Pública riojana, recuerda que lleva reclamando varios años la apertura de convocatorias extraordinarias de acceso a listas docentes y la celebración de Oposiciones, que cubran las necesidades del sistema educativo de La Rioja.

    Esta falta de previsión por parte de la Consejería de Educación, es la que nos ha llevado a la situación actual.

    Además, el sindicato solicita a la Administración que se mejoren las condiciones laborales y salariales del profesorado, para hacer más atractiva esta profesión. Más formación, una carrera profesional realista, entre otros puntos, que facilitarían la incorporación de nuevos profesionales.

    Siendo la falta de profesorado acuciante y viendo que el alumnado no puede seguir a estas alturas sin atención educativa, dicha medida ha de ser excepcional, temporal y a corregir en cuanto se encuentren docentes necesarios y acotada a este curso, siempre y cuando las horas extras sean horas de atención directa al alumnado.

    CCOO seguirá demandando convocatorias extraordinarias con antelación suficiente que permitan, mediante una prueba de conocimiento y la presentación de méritos, contar con personal cualificado para poder ocupar plazas vacantes en los centros educativos y así continuar con la calidad de la enseñanza pública.