Comisiones Obreras

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Federación de Enseñanza de CCOO de La Rioja | 27 septiembre 2023.

CCOO sigue reivindicando la calidad en los servicios en el Consejo General de MUFACE

    En una carta remitida a la ministra de Hacienda y Función Pública y al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, denunciamos los servicios que ofrecen las compañías con las que tienen concierto, que no cumplen con los parámetros de calidad establecidos ni con las prestaciones a las que están obligadas.

    14/10/2022.
    Al fondo, Francisco García, de FECCOO, y Juana Olmeda, de FSC-CCOO.

    Al fondo, Francisco García, de FECCOO, y Juana Olmeda, de FSC-CCOO.

    el 5 de octubre de 2022 se celebró el Consejo General de MUFACE, presidido por la Secretaría de Estado de Función Pública Lidia Sánchez Milán. En el mismo se trataron diversidad de cuestiones: información PGE 2023, estado de las Cuentas informe de seguimiento del Plan MUFACE AVANZA e información sobre el proceso de vacunación COVID-19 y gripe.

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO y la Federación de Enseñanza de CCOO, junto con el Sindicato unificado de la Policía (SUP), la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), hemos dirigido una carta a la Ministra de Hacienda y Función Pública y al Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, solicitándoles una reunión urgente.

    En la misma exigimos que se analicen y evalúen adecuadamente los gastos de la asistencia sanitaria para que podamos recuperar la totalidad de las prestaciones suprimidas o recortadas desde el año 2012, en especial las ayudas sociosanitarias, así mismo exigimos que el pago de los medicamentos por parte de los/las mutualistas jubilados/as sea el mismo que los/las beneficiarios/as del Régimen General de la Seguridad Social, con una dotación presupuestaria que ha de verse recogida en el Anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023; amén de otras consideraciones.

    La Secretaria de la Función Pública se compromete a la creación de una Comisión con la participación de los agentes sociales para la consideración de todas estas cuestiones.

    Nos reiteramos en la necesidad de acelerar la implantación de la Receta Electrónica. Se nos informa que, tras Cantabria y Asturias, la próxima Comunidad para su implantación será Canarias.