Comisiones Obreras

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Federación de Enseñanza de CCOO de La Rioja | 27 septiembre 2023.

CCOO repudia los actos de acoso machista de los estudiantes de un colegio mayor y exige una educación basada en la igualdad

  • Pide recursos para frenar la proliferación de actitudes misóginas

El sindicato denuncia los insultos y amenazas que, en un acto coordinado, decenas de universitarios del colegio mayor masculino Elías Ahuja, de Madrid, profirieron hacia las inquilinas del colegio mayor Santa Mónica, solo para chicas, situado frente al primero.

07/10/2022.
Imagen del colegio mayor masculino Elías Ahuja. Foto: Twitter.

Imagen del colegio mayor masculino Elías Ahuja. Foto: Twitter.

La Federación de Enseñanza de CCOO muestra su repulsa ante los gritos y cánticos misóginos lanzados en manada y lamenta que se intenten justificar aludiendo a hechos similares ocurridos con anterioridad o negando que, como puede comprobarse en los videos que se han hecho rápidamente virales en redes sociales, fueran dirigidos contra sus vecinas del complejo residencial.

Este tipo de agresiones, que cosifican a las mujeres y que se intentan hacer pasar por ocurrencias puntuales y sin consecuencias, ponen de manifiesto la existencia de graves tendencias machistas, alentadas y apoyadas por partidos de la ultraderecha, cada vez con más peso en gobiernos autonómicos.

Ahora más que nunca, el sindicato pide a las administraciones públicas los recursos necesarios para erradicar cualquier tipo de violencia sexista, recuerda el papel fundamental que juega el sistema educativo en la erradicación actitudes como las que tuvieron lugar ayer y defiende la importancia de una educación sexual basada en la igualdad y el respeto, no machista ni segregadora.