Comisiones Obreras

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Federación de Enseñanza de CCOO de La Rioja | 27 septiembre 2023.

"Exigimos derecho al aborto libre y gratuito que debe ser recogido y ejercido dentro de la Sanidad Pública"

  • 28 de septiembre, "Día de Acción Global por el Aborto legal, seguro y accesible"

30/09/2022.

URL | Código para insertar

La secretaria de Mujeres e Igualdad, Carolina Vidal, considera que “hoy es un día histórico para el movimiento feminista en todo el mundo”. Este año, más que nunca “cuando miles de mujeres están sufriendo retrocesos en todo el mundo, en España exigimos derecho al aborto libre y gratuito”.

Para Carolina Vidal es un derecho de salud pública y ha afirmado que “debe ser recogido y ejercido dentro de la sanidad pública”. “Un derecho al aborto en el que las mujeres podamos decidir qué tipo de aborto queremos, un derecho gratuito donde las mujeres podamos decidir con libertad sobre nuestra salud y sobre nuestro derecho a decidir”.

La secretaria confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO, ha denunciado que "la falta de acceso a la anticoncepción o a la información sobre la planificación familiar y el aborto seguro afectan a millones de mujeres en todo el mundo, con embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual y, en general, mermando su libertad y su autonomía".

"En España es preciso garantizar el aborto gratuito y de calidad en la sanidad pública, en los centros públicos sanitarios, respetando en todo caso la libertad de elección de las mujeres a la hora de optar por métodos farmacológicos o instrumentales. Por otra parte, las mujeres no podemos bajar la guardia ante una ultraderecha que, en todo el mundo, ha hecho de los derechos de las mujeres y, muy especialmente, del derecho al aborto, uno de sus objetivos".

Por todo ello, este #28S, desde CCOO llamamos a participar en las acciones y movilizaciones convocadas por el movimiento feminista, por un #AbortoLibre.

Enlaces relacionados
Enlaces relacionados